por Gestiona Abogados | Sep 16, 2019 | blog, Brechas de seguridad RGPD, EIPD, Medidas técnicas y organizativas, RAT o Registro de Actividades de Tratamiento |
¿Qué son las brechas de seguridad? Según el art. 4 del Reglamento General de Protección de Datos, una brecha de seguridad puede ser definida como “aquellas violaciones de la seguridad que ocasionen la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de...
por Gestiona Abogados | Ago 6, 2019 | blog, datos biométricos, datos sensibles RGPD, Derechos de los ciudadanos, EIPD |
¿Qué son los datos biométricos? Los datos biométricos son aquellos datos personales referidos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona que posibiliten o aseguren su identificación única. El robo o mal uso de un dado biométrico es...
por Gestiona Abogados | Feb 27, 2019 | blog, EIPD, videovigilancia en el RGPD |
¿ES NECESARIA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO EN VIDEOVIGILANCIA? En algunos casos SI. Por ejemplo: Cuando el sistema de videovigilancia emplee una nueva tecnología que pueda entrañar un alto riesgo (como, por ejemplo, la utilización de drones o el tratamiento de datos...
por Gestiona Abogados | Dic 21, 2018 | blog, EIPD, RAT o Registro de Actividades de Tratamiento
ASPECTOS PREPARATORIOS Y ORGANIZATIVOS Analizar la necesidad de llevar a cabo una EIPD La EIPD debe realizarse, en general, cuando sea probable que un tipo de tratamiento entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas, y en...
por Gestiona Abogados | Dic 17, 2018 | blog, EIPD, RAT o Registro de Actividades de Tratamiento |
Metodología para la realización de una Evaluación de Impacto en la Protección de Datos. Antes del inicio de la EIPD, debemos considerar los siguientes factores: ¿Quién debe estar involucrado? (Recursos necesarios y el equipo de trabajo involucrado en...
por Gestiona Abogados | Dic 14, 2018 | blog, EIPD, RAT o Registro de Actividades de Tratamiento |
¿Cuándo se debe realizar una EIPD? Es fundamental realizar un análisis previo. ¿Para qué? Para determinar de forma preliminar el nivel de riesgo al que puede estar expuesto el tratamiento y tomar la decisión adecuada. Del resultado del análisis sobre la necesidad de...